¿Qué es la licencia de apertura y actividad?
Es una licencia municipal obligatoria para que en un local, nave u oficina se pueda ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios. Consiste en un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad.
La licencia de apertura o actividad se concede al dueño de un negocio para el desarrollo de una actividad determinada. Deberá renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local, que haya modificaciones en el mismo o que cambien los propietarios del negocio, por ejemplo en caso de traspaso.
Conoce bien los requisitos de tu actividad
A la hora de buscar un local, nave u oficina para tu negocio, debes tener siempre presente su adecuación a los requisitos exigidos para el tipo de actividad a desarrollar.
Para evitar costes inesperados, en CEDITECT nos aseguramos y ocupamos de que el local cumple todos los requisitos antes de cerrar la compra o alquiler. Es necesario comprobarlos incluso si en el local ya se ejercía esa actividad, ya que la normativa cada vez es más exigente y los locales con licencias de apertura antiguas muchas veces no cumplen la normativa actual, que es la que exigirá el Ayuntamiento para dar su aprobación.
¿Qué tipos de licencias de actividad existen?
Existen dos tipos de licencias en función del grado de molestias, daños y riesgos a personas de la actividad a desarrollar:
Contacto
¿Es necesario un informe o un proyecto técnico?
Las actividades inocuas tienen un procedimiento de legalización más sencillo, con menores requisitos y costes asociados. Según la Llei 16/2015, son actividades sometidas a régimen de declaración de responsable, y en las mismas hará falta presentar un certificado técnico conforme el local cumple las condiciones mínimas, sobre todo en cuanto a protección contra incendios, ventilación y accesibilidad. Cabe la posibilidad de que se puedan pedir planos justificativos del local realizados por un profesional.
En el caso de las actividades calificadas es necesario aportar un proyecto técnico, más completo que permita emitir los correspondientes informes municipales, que variarán según las características y dimensión del negocio (informes urbanísticos, industriales, sanitarios, medioambientales o jurídicos). En este caso habrá que comprobar si se trata de un régimen de comunicación, en el que se realiza un proyecto conforme el local cumple con las condiciones mínimas exigidas por la normativa, o bien de una licencia ambiental, consistente en un proyecto mucho más complejo en cuanto a redacción y tiempos de ejecución.
Previo al proyecto de actividad y para poder satisfacer todos los puntos solicitados por la normativa vigente, probablemente haya la necesidad de ejecución de reformas y obras. Para ello será necesario pedir el permiso o licencia de obras al Ayuntamiento, que en función de las dimensiones deberá ir acompañado de un proyecto justificativo.
El proyecto debe contemplar todas las características del establecimiento y de la actividad a desarrollar: planos de ubicación y distribución, dimensiones, reformas a realizar, instalaciones y cumplimiento de las normas aplicables.
Según el tipo de actividad a desarrollar será imprescindible aportar documentación anexa como puede ser el Proyecto Eléctrico (legalización de las instalaciones de Baja Tensión) o Estudio Acústico.
En ocasiones, para actividades molestas, suele ser necesario el permiso de la Comunidad de vecinos.
En CEDITECT somos profesionales acreditados para realizar este tipo de proyectos técnicos y tramitar y gestionar toda la documentación.
Coste de la licencia de apertura y actividad
El coste de la licencia de apertura tiene dos componentes:
En caso de ser necesarias obras:
Solicitud de la licencia de apertura y actividad
El plazo de resolución depende de la carga de trabajo y del Ayuntamiento en cuestión. Por ello, quizás te interese empezar a funcionar una vez que hayas presentado la solicitud, práctica muy habitual que se ampara en el silencio administrativo, eso sí, habiéndote asegurado de que cumples todos los requisitos necesarios para tu actividad, ya que de lo contrario te verás obligado a cerrar o subsanar las deficiencias detectadas, pudiendo incluso tener que pagar alguna multa.