¿Qué es el Certificado de eficiencia energética?
Es el documento redactado por un técnico competente que verifica la calificación del inmueble en función de su demanda y consumo de energía. Se obtiene mediante una metodología de cálculo en base a las características del edificio.
El inmueble obtendrá una etiqueta de su nivel de eficiencia energética mediante un código de color y letras que van de la “A” (más eficiente) a la “G” (menos eficiente). Esta etiqueta deberá aparecer en todos los anuncios de venta o alquiler.
El certificado tiene una validez de 10 años, siempre y cuando no se realicen obras que mejoren la calificación. En dicho caso sería de interés para el propietario el disponer de un nuevo certificado energético.
¿Cuándo es necesario el Certificado de eficiencia energética?
El certificado energético es obligatorio para edificaciones de nueva construcción y para viviendas o locales existentes que se deseen alquilar o vender. El propietario será el responsable de encargar la realización del certificado energético de la vivienda o edificio, que lo deberá tener disponible para el comprador y/o inquilino.
Cierto tipo de edificios como aquellos que deben permanecer abiertos, los monumentos protegidos, los utilizados como lugares de culto, edificios temporales o los edificios de viviendas que sean objeto de un contrato de arrendamiento por un tiempo inferior a cuatro meses al año, quedan excluidos de solicitar el certificado.
¿Qué documentación se necesita para tramitar el Certificado energético?
Para la tramitación del Certificado de eficiencia energética será necesario presentar los siguientes documentos: